Ser ciudadano chileno
Antes de entrar en el análisis de
estas materias, es importante definir lo que se entiende por nacionalidad y
ciudadanía; definiciones que la Constitución, por su carácter normativo, no
realiza.
Nacionalidad: constituye el “estado propio de la persona nacida o
naturalizada (admitida en el país como si fuera natural de allí) en una nación”.
En suma, la nacionalidad es un vínculo
jurídico, fundado en la costumbre o en la ley, que existe entre una persona y
un Estado determinado, en virtud del cual se establecen derechos y deberes
recíprocos.
Ciudadanía: se refiere a la calidad que hace a una persona
ser “sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el
gobierno del país”. Por ende, en esta definición inicial, la ciudadanía está
vinculada directamente con la posesión y ejercicio de los derechos políticos.
Formas
de adquisición de la nacionalidad Según el artículo 10 de la Constitución, son
chilenos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario